
La Comuna de Hualaihué es una de las 4 que forman la Provincia de Palena, la que a su vez es parte de la Región de Los Lagos. Su capital está muy cerca del principal centro poblado regional Puerto Montt, pero separado por el Estuario del Reloncaví, lo que significa tener acceso vía marítima, ya que para acceder por tierra se debe pasar por las comunas de Puerto Varas y Cochamó.
Cabe rescatar que la comuna se caracteriza por su valor paisajístico donde existen 134 especies nativas entre las que destacan el coigue, alerce, ñirre, mañio, notro, canelo, lumas y ciprés, junto a especies de helechos y arbustos. También de fauna con un alto grado de vulnerabilidad como el puma y gato montés; aves como cisnes de cuello negro, zarapito, pilpilenes, cormoranes, chucao entre otros; especies marinas como toninas, sierra, lobo marino, merluza austral, róbalo, congrio y una gran variedad de mariscos y algas. La zona posee un clima templado cálido lluvioso sin estación seca, especialmente en la zona costera ubicada en el extenso litoral frente al mar interior del Estero del Reloncaví (Ramírez, 1996: 230).
Longitudinalmente es atravesada por la conocida Carretera Austral, la que une sus principales centros poblados; Contao con Hornopirén viajando entre las montañas por un trayecto de 50 km. La otra ruta, la costera, donde vive al menos el 50% de población, es una vía menor que son aproximadamente 25 km uniendo Contao con Hualaihué Estero.
Contao y Hornopirén son sus principales centros poblados, Contao, toponimia que tiene su origen de lengua mapudungun, significa “lugar de encuentro”. Es una localidad ubicada a 49 km de Puerto Montt por la Ruta 7 o Carretera Austral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario